Una de las mejores consecuencias de viajar es que te obliga a estar pendiente de lo que ocurre a tu alrededor.
Algo que me ha impactado de Taiwán, además de las cafeterías con capibaras gigantes, es la cantidad de personas enganchadas al móvil.

En varias ocasiones levanté la mirada dentro del metro para ver, hasta donde me alcanzaba la vista, decenas de pasajeros con la cabeza inclinada sobre el móvil, desplazando el scroll con frenesí.
Si eres un millenial como yo seguramente recuerdes cuando las redes sociales eran solo una forma de enterarte de lo que hacían tus amigos o ex-parejas.
TikTok transformó por completo este concepto.
Pasaste de ver las publicaciones de tu círculo social a consumir el contenido de personas que no conocerías en tu vida.
Los algoritmos aprendieron tus intereses con el único objetivo de mostrarte un scroll interminable que te mantuviera adicto el mayor tiempo posible.
Pero este panorama oscuro esconde una enorme oportunidad.
De la comunidad
En MetaDigitales nuestros miembros encuentran el ambiente y recursos necesarios para convertir su idea en un proyecto real:
Y estrenamos la sección MetaDigitaler del Mes
Jordi fue el primero y lo resumió así: “Aquí mi círculo se eleva y me ayuda a construir mi yo del futuro”
MetaDigitales es la comunidad donde transformamos nuestras ideas en negocios digitales automatizados.
Gracias a herramientas como Cursor o Lovable, nuestra capacidad para generar ingresos ya no depende de que tengamos los conocimientos o dinero necesarios para crear un producto digital.
Depende de que podamos mostrar ese producto al mayor público posible.
Mientras millones de personas están enganchadas consumiendo contenido, tú puedes estar al otro lado del algoritmo, atrayendo tráfico gratuito hacia tu proyecto.
Pero el error que comete la mayoría es seguir jugando con las reglas antiguas:
- Publicar cuando están inspirados
- Pretender crear el «contenido perfecto»
- Esperar a que se vuelva viral
Es como ir al casino y apostar todas tus fichas a un solo número.
Necesitas jugar como la banca: hacer múltiples apuestas pequeñas, analizar qué funciona y apostar más fuerte en los números ganadores.
Después de meses probando diferentes estrategias, este es el sistema que me permite crear y optimizar contenido en masa dedicando solo 1 hora al día.
4 pasos para explotar el algoritmo y multiplicar tu tráfico
Paso 1: Genera 10 piezas de contenido al día con IA
Durante años defendí la calidad por encima de la cantidad.
Y tenía sentido cuando el SEO era la mayor fuente de tráfico. Pero hoy tu objetivo inicial esgenerar cantidad.
Trata cada pieza de contenido como un experimento que te enseñe algo: qué hooks funcionan, qué formatos enganchan, qué temas interesan.
Usa ChatGPT para generar variaciones de:
- 5 hooks diferentes para el mismo tema
- 3 formatos distintos (texto, short, imagen)
Ejemplo : Si tu nicho es productividad, pide a la IA: «Dame 10 formas diferentes de explicar por qué revisar el email solo 2 veces al día aumenta la productividad. Varía el hook entre consejos prácticos, historias personales y datos científicos.»
La clave está en dar a la IA un marco específico, pero dejarle espacio para creatividad.
Paso 2: Identifica tus ganadores (la regla del 3x)
Después de un par de semanas publicando, tendrás suficientes datos para identificar patrones.
No busques contenidos virales. Seguramente no los tendrás. Busca el contenido que ha rendido 3x mejor que tu mediana.
Por ejemplo, si tu contenido promedio tiene 100 visualizaciones, busca los que superan las 300.
Si la mayoría tiene 3 likes, encuentra los que han conseguido 9.
Esos son tus ganadores.
Paso 3: Crea 5 variaciones de cada ganador
Aquí es donde ocurre la magia.
Toma tu contenido ganador, compáralo con el resto, y analiza:
- ¿Qué elemento específico lo hizo funcionar?
- ¿El hook? ¿La estructura? ¿El tono?
Luego crea variaciones manteniendo el elemento ganador.
Mi fórmula: Si un video sobre «3 errores críticos de principiante en email marketing» funcionó bien, creo:
- «3 errores críticos en email marketing (que incluso cometen los expertos)«
- «3 estrategias ganadoras de email marketing que parecen errores«
- «5 estrategias no convencionales de los expertos en email marketing”
La IA es tu mayor aliada para esto. Dale tu contenido ganador y pide variaciones manteniendo la estructura pero cambiando el contexto.
Paso 4: Escala horizontalmente con múltiples cuentas
Si has estado atento, al leer el paso 1 quizás hayas pensado:
“Pero Pau, ¡no puedo publicar 10 contenidos al día en Instagram!”
Cada plataforma tiene sus límites diarios. Y tus seguidores también tienen su límite de tolerancia.
Pero esta es la jugada que separa a los amateurs de los pros.
No publiques todo en una cuenta. Distribuye tu contenido:
- Cuenta principal: Tu mejor contenido curado
- 2-3 cuentas de pruebas: Experimentos y variaciones
Nada te impide tener 3 cuentas de TikTok, 2 de Instagram y estar en 5 plataformas diferentes.
Es el mismo principio del blackjack: no juegas una mano, juegas 5.000.
Porque tanto da tener 0 que 100.000 seguidores. Los algoritmos quieren mostrar tu contenido fuera de tu círculo para captar tanta gente como sea posible.
Es la magia de las redes sociales. Y a la vez, nuestra mayor perdición.
Recapitulando:
- Genera 10 piezas diarias con IA
- Analiza métricas cada 7 días
- Crea 5 variaciones de ganadores
- Distribuye en múltiples canales
Recuerda: la clave no es crear el contenido perfecto para convertirse en viral. Nadie sabe qué se hará viral.
El objetivo es crear suficiente contenido para entender qué funciona, y luego explotar sistemáticamente los patrones ganadores.
Así que abre ChatGPT y pídele 10 variaciones de tu post con mejor rendimiento.
Publícalas esta semana en diferentes formaos y cuentas. Mide qué funciona. Repite.
Hasta la semana que viene,
Pau
La entrada Newsletter #116 – Cómo explotar el algoritmo para multiplicar tu tráfico con solo 1 hora al día aparece primero en Una Vida Online.
via Woodmex Studio